PREPARTO: Proceso de cambios uterinos, cervicales y de otro tipo, que generalmente duran cerca de dos semanas y que anteceden al nacimiento.
TRABAJO DE PARTO: Es un término adecuado para el proceso de dar a luz. Principalmente debido al tamaño de la cabeza del feto, el nacimiento es un esfuerzo difícil tanto para la madre como para el bebé.
El proceso de parto vaginal consiste de tres etapas:
1) dilatación del cuello del útero
2) descenso y salida del bebé
3) expulsión del cordón umbilical y placenta.
PRIMERA ETAPA
Dilatación del cuello del útero, es la más larga, y por lo común dura de 12 a 14 horas para una mujer que tiene a su primer hijo.
SEGUNDA ETAPA
Descenso y salida del bebé, dura por lo general una o dos horas. Inicia cuando la cabeza del bebé comienza a avanzar por el cuello del útero hacia el canal vaginal y termina cuando el bebé sale por completo del cuerpo de la madre.
TERCERA ETAPA
Expulsión de la placenta, dura de 10 minutos a una hora. Durante esta etapa, la placenta y lo que resta del cordón umbilical son expulsados del cuerpo de la
madre.
Los recién nacidos tienen un reflejo de chupeteo fuerte y segregan meconio del tracto intestinal. Es común que presenten ictericia neonatal debido a inmadurez del hígado.PRIMERA ETAPA
Dilatación del cuello del útero, es la más larga, y por lo común dura de 12 a 14 horas para una mujer que tiene a su primer hijo.
SEGUNDA ETAPA
Descenso y salida del bebé, dura por lo general una o dos horas. Inicia cuando la cabeza del bebé comienza a avanzar por el cuello del útero hacia el canal vaginal y termina cuando el bebé sale por completo del cuerpo de la madre.
TERCERA ETAPA
Expulsión de la placenta, dura de 10 minutos a una hora. Durante esta etapa, la placenta y lo que resta del cordón umbilical son expulsados del cuerpo de la
madre.
EL BEBE RECIÉN NACIDO
El periodo neonatal Es un tiempo de transición de la vida intrauterina a la vida extrauterina. Durante los primeros días, el neonato pierde peso y después lo recupera; el lanugo (vello prenatal) se cae y la capa protectora de vérnix caseoso se seca. Las fontanelas (zonas suaves) en el cráneo se cierran en el curso de los primeros 18 meses.
Anoxia: Falta de oxígeno que puede provocar daño cerebral.
Ictericia Neonatal: Condición que se presenta en muchos bebés recién nacidos debido a la inmadurez del hígado y cuya evidencia es una
apariencia amarillenta; puede provocar daño cerebral si no se trata con prontitud.
Bajo Peso al Nacer: Peso menor a 2 500 gramos (5.5 libras) debido a nacimiento prematuro o por ser pequeño para la edad gestacional.